¿Cómo funciona la Terapia Gestalt?
Se basa en responsabilizarse, tomar consciencia y enfocarse en el presente. A través del diálogo y técnicas vivenciales, permite conocerte mejor y generar cambios reales.
¿Cómo es una sesión de Terapia Gestalt Asistida con Caballos?
Se realiza con caballos en semilibertad, sin necesidad de montar. El contacto con el caballo refleja emociones y patrones internos que se trabajan terapéuticamente.
¿Qué diferencia hay entre Equinoterapia y la Terapia Gestalt Asistida con Caballos?
La Equinoterapia se enfoca en beneficios físicos montando al caballo. La Terapia Gestalt trabaja pie a tierra con el caballo como espejo emocional y de conexión.
¿Las terapias son para personas de todas las edades?
Sí. Están dirigidas a personas desde los 2 años hasta adultos mayores. Cada proceso se adapta a las necesidades de la persona.
¿Necesito experiencia previa con caballos?
No, no se necesita experiencia. Las sesiones están guiadas y adaptadas para todos.
¿Cómo sé si la Monta Terapéutica es adecuada para mí o mi hijo/a?
Es ideal para trabajar el cuerpo, emociones y mente, especialmente en niños o personas que buscan integración psicocorporal.
¿En qué consiste la Iniciación a la Equitación con enfoque de Dressage?
Se aprende a montar desde la conexión con el caballo y la consciencia corporal, no solo con técnica sino con sensibilidad y progresión.
¿Cómo funcionan las sesiones en línea de Terapia Gestalt?
Son como las presenciales, vía videollamada. Se trabaja con diálogo y herramientas gestálticas. Solo necesitas conexión y un espacio privado.
¿Cuánto dura una sesión y con qué frecuencia se recomienda tomarlas?
Duran entre 50 y 60 minutos. Se recomienda 1 sesión por semana o cada 15 días, según tus necesidades.
¿Cómo puedo agendar una sesión?
Puedes agendar desde el formulario web, por WhatsApp o por correo electrónico.
¿Qué necesito llevar para mi sesión de Equinoterapia o Monta Terapéutica?
Ropa cómoda, zapatos cerrados o botas. El uso de casco es obligatorio.